REDES SOCIALES
Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" Universidad Autónoma de Tamaulipas / Campus Tampico - Madero
Teléfonos: 01(833) 2412000 / Ext (3311) E-mail: medicina@uat.edu.mx Sitio Web:medicina.uat.edu.mx
Correo UAT
Administración UAT
Calendario Escolar Administrativo 2025
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Fotografía: Coordinación de Vinculación y Comunicación Estrégica
Fecha: noviembre 2025
Publica: Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero"
La Facultad de Medicina de Tampico celebró el IV Taller Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud
En el marco del 75 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, en colaboración con la Coordinación de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, llevó a cabo con gran éxito el IV Taller Internacional de Investigación en Ciencias de la Salud, los días 6 y 7 de noviembre de 2025, en modalidad híbrida y asincrónica.
El evento fue coordinado por los doctores MD. PhD. Francisco Vázquez Nava, MD. PhD. Josefina Altamira García y PhD. Verónica Olvera Mendoza, quienes lideraron la organización académica y logística del taller, promoviendo el intercambio científico entre instituciones nacionales e internacionales. El taller se realizó en colaboración con prestigiosas universidades internacionales como la Universidad de Granada (España), la Universidad Libre y la Universidad Metropolitana (Colombia), fortaleciendo los lazos académicos y científicos entre América Latina y Europa. Durante dos jornadas intensivas, se presentaron conferencias magistrales y mesas de análisis con la participación de expertos provenientes de México, España y Colombia. El programa abordó temas de gran relevancia para la investigación en salud, tales como:
•Estratificación pronóstica e identificación de necesidades de salud
•Actualización de la Declaración de Helsinki 2024 y las Guías ICH E6 (R3)
•Inteligencia artificial en investigación predictiva
•Ética en investigación clínica y consentimiento informado
•Validez y confiabilidad de pruebas clínicas
•Análisis de datos cuantitativos
•Variables epidemiológicas y su aplicación en investigación
•Rezago escolar en estudiantes de medicina
•Resiliencia en investigación científica
Entre los conferencistas destacados se encontraron:
•MD. PhD. Raúl De León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina de Tampico
•PhD. José Peinado Herreros, Universidad de Granada, España
•PhD. Laura C. Ardila Pereira, Universidad Libre de Colombia
•MD. PhD. Carlos F. Vázquez Rodríguez, Instituto Mexicano del Seguro Social
•PhD. María Elena Calles Santoyo, Facultad de Medicina de Tampico
•MD. PhD. Nancy V. Ortega Betancourt, IMSS
•PhD. Arturo Barros Ortegón y PhD. Eulalia Amador Rodero, Universidad Libre de Colombia
•MD. PhD. Eliza M. Vázquez Rodríguez, Universidad Veracruzana
•MD. José Eugenio Guerra Cárdenas, Facultad de Medicina de Tampico
•MD. PhD. Jaime Paz Ávila, Facultad de Medicina de Tampico
•MD. PhD. Josefina Altamira García, Facultad de Medicina de Tampico
•PhD. Wilberto Sánchez Márquez, Facultad de Medicina de Tampico
El taller se transmitió a través de la plataforma Microsoft Teams, permitiendo la participación de asistentes tanto presenciales como virtuales. Las sesiones se desarrollaron en la Sala “A” del área de informática y contaron con una asistencia activa de estudiantes, docentes e investigadores.Los participantes recibieron una constancia oficial por un total de 40 horas de formación. Este evento reafirmó el compromiso de la UAT con la excelencia académica, la formación científica y la colaboración internacional en el ámbito de las ciencias de la salud.