Licenciatura en Atención Profesional de la Salud
REDES SOCIALES
Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" Universidad Autónoma de Tamaulipas / Campus Tampico - Madero
Teléfonos: 01(833) 2412000 / Ext (3311) E-mail: medicina@uat.edu.mx Sitio Web:medicina.uat.edu.mx
Correo UAT Administración UAT Calendario Escolar Administrativo 2025
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Objetivo del programa educativo

Formar licenciados competentes en la atención profesional de la salud, con una visión integral de la atención a pacientes que así lo requieran, trabajando con el equipo multidisciplinario para abordar de manera correcta cada una de las dimensiones que lo impactan, especialmente el aspecto físico, psicológico, social y espiritual, manteniendo la dignidad de las personas. Los egresados contribuirán a mejorar la calidad de vida de los pacientes e impulsarán su bienestar en todas las etapas de la vida, actualizando constantemente la evaluación y el manejo del dolor, tanto del paciente como de su familia mediante valores como el respeto, la responsabilidad, la empatía, la ética profesional, la solidaridad y el compromiso social.

Perfil de Ingreso

El aspirante del Programa Educativo de Licenciado en Atención Profesional de la Salud deberá contar con bases sólidas en áreas de ciencias naturales como biología, química y física, además de conocimientos básicos en matemáticas, capacidad de observación, análisis y resolución de problemas, comunicación efectiva, trabajo en equipo y disposición para el aprendizaje continuo, vocación de servicio, empatía hacia el bienestar de los demás, responsabilidad, compromiso ético, y una actitud proactiva frente a los desafíos del cuidado de la salud así como inclinación hacia temas relacionados con la salud, el bienestar humano y el deseo de contribuir al desarrollo de la comunidad a través del cuidado profesional de la salud.

Perfil de Egreso

El egresado del Programa Educativo de Licenciado en Atención Profesional de la Salud dominará los principios y prácticas de la atención integral en salud, incluyendo prevención, toma de decisiones emergentes en diagnóstico y tratamiento de enfermedades y rehabilitación de enfermedades así como los aspectos legales y éticos relacionados con el cuidado de la salud; tendrá la capacidad de realizar evaluaciones clínicas precisas, desarrollando planes de atención personalizados y aplicar técnicas y procedimientos médicos; Se relacionará de forma multidisciplinar y mantendrá comunicación eficaz con pacientes, familiares y colegas con ética profesional, respeto hacia los derechos y dignidad de los consultantes y disposición para la actualización continua en prácticas y avances científicos centrados en la persona tratada, con una actitud de empatía, comprensión y apoyo en todas las interacciones, con capacidad de desarrollar e implementar estrategias de prevención y promoción de la salud con habilidad para realizar investigación aplicada y contribuir al avance del conocimiento en el campo de la salud.

Infraestructura

•Aulas
•Centro de Medicina Inteligente.
•Consultorios de Alta Especialidad
•Centro de Cirugía Experimental.
•Anfiteatro.
•Auditorios.
•Laboratorios especializados.
•Áreas con multimedia.
•Biblioteca

Totalmente climatizadas, y amplios espacios deportivos, etc.

Campo de trabajo

•El egresado estará preparado para integrarse a un mercado laboral en expansión, con oportunidades en Instituciones públicas y hospitales especializados en atención paliativa.
•Clínicas privadas y servicios de atención domiciliaria, un sector con alto potencial de crecimiento debido al aumento de enfermedades crónicas y el envejecimiento de la población.