Licenciatura en Ingeniero Biomédico
REDES SOCIALES
Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" Universidad Autónoma de Tamaulipas / Campus Tampico - Madero
Teléfonos: 01(833) 2412000 / Ext (3311) E-mail: medicina@uat.edu.mx Sitio Web:medicina.uat.edu.mx
Correo UAT Administración UAT Calendario Escolar Administrativo 2025
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Objetivo del programa educativo

Formar profesionales con conocimientos en ingeniería y tecnologías emergentes enfocados en el área de la medicina, capaces de aplicar los principios de la ingeniería, proveer respuestas a los problemas relacionados con la salud, a través de la investigación, diseño y desarrollo, implementación y administración de tecnologías biomédicas, con un enfoque ético y de responsabilidad social orientados a mejorar la calidad de vida.

Perfil de Ingreso

El aspirante para ingresar al Programa Educativo de Ingeniero Biomédico deberá contar con un interés por la aplicación de ingeniería al ámbito de la medicina y salud. Requiere conocimientos en matemáticas, física, química, biología e inglés, con habilidades analíticas y razonamiento creativo, con habilidades de comunicación, disposición al trabajo interdisciplinario y capacidad de autoaprendizaje.

Perfil de Egreso

El egresado del Programa Educativo de Ingeniero Biomédico es un profesionista con conocimientos biomédicos, en ingeniería y tecnológicos; con capacidad de análisis e innovación para el diseño y desarrollo de dispositivos de diagnóstico y tratamiento que brinden soluciones prácticas a las patologías o enfermedades acorde al panorama epidemiológico. Con perfil de investigación a fin de contribuir al avance de la ciencia aplicada a la medicina con enfoque de transferencia del conocimiento a la industria y sector salud. Ser colaborativo en equipos multidisciplinarios, de la mano de médicos y científicos de otras profesiones para desarrollar soluciones integrales en el campo de la salud. Con sentido de responsabilidad profesional, ética y respeto a los derechos humanos.

Infraestructura

•Aulas
•Centro de Medicina Inteligente.
•Centro de Cirugía Experimental.
•Área de Informática
•Auditorios.
•Laboratorios especializados.
•Áreas con multimedia.
•Biblioteca

Totalmente climatizadas, y amplios espacios deportivos, etc.

Campo de trabajo

Los egresados del Programa Educativo de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica, el campo laboral en el cual pueden desempeñarse son los siguientes: administración de tecnología médica, especialista en dispositivos médicos, Ingeniería Biomédica, mantenimiento de equipo Médico y de la red de frío de manera privada, asesor en servicios integrales, diseño y manufactura de dispositivos médicos orientados a especialidades, administración en sector público, ingeniería clínica hospitalaria.